Municipio cardenal Quintero
SÍNTESIS BIOGRAFICA
JOSE HUMBERTO QUINTERO PARRA
PRIMER CARDENAL VENEZOLANO
1.902 – 1.984
El 22 de septiembre de 1902 nace en el pueblo merideño de Mucuchies, José Humberto Cardenal Quintero, primer Cardenal de Venezuela.
Sus padres: Don Genaro Quintero Dávila y Doña Perpetuo Parra Parra de Quintero.
Su infancia, niñez y adolescencia transcurre en su pueblo natal (Mucuchies), alli realiza los estudios de Primaria, a los 12 años ingresa al Seminario de Mérida, destacándose como excelente alumno.
Parte a Europa a principio de la década de 1.920 en compañía de Monseñor Acacio Chacón Guerra; allá se inscribe como alumno regular de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, obteniendo en 1.926 el titulo de Doctor en Teología. En el Colegio Pío Latinoamericano de Roma se doctoró en Teología y Derecho Canónico, obteniendo la máxima distinción: Summa cum laude.
Retorna a Venezuela en el mismo año de graduación siendo aún Diácono y ahora como Doctor y a los 24 años se ordenó de sacerdote, un 22 de Agosto de 1.926.
Estrenó su sacerdocio en la población de Santa Cruz de Mora, Estado Mérida.
El 31 de Agosto de 1960 asume José Humberto Cardenal Quintero su cargo como Arzobispo de Caracas, rodeado del pleno afecto del pueblo y del Gobierno de Venezuela. Fue el XII Arzobispo de Caracas.
El 16 de enero de 1961 el Papa Juan XXIII lo eligió Cardenal y fue a recibir el Capello en la Basílica de San Pedro, en el Estado de El Vaticano.
Se destaco, el Cardenal Quintero como un hombre sencillo, humilde y modesto, se destacó como orador de sabio y elocuente verbo, excelente escritor, fue pintor de exquisita paleta (hoy día, algunas de sus mas destacadas obras de arte se hayan en la Majestuosa Aula Magna de la Universidad de Los Andes), fue un profundo admirador de los forjadores de la patria y mantuvo la estrecha unión entre la iglesia católica venezolana, romana y el gobierno nacional, distinguiéndose como la máxima autoridad y guía espiritual de todos los venezolanos.
Murió el 8 de julio de 1984.