Turismo en revolución

FUNDADORES

 SANTO DOMINGO:

 Al Municipio Cardenal Quintero no se le ha determinado fecha ni persona para referirnos a su Fundación, pero se dice que la misión encomendada al Capitán Juan Rodríguez Suárez, era la de descubrir minas. Al fundar a lo que hoy es la Ciudad de Mérida, la noticia llega a Nueva granada (Colombia) a oídos del Capitán Juan de Maldonado, quien con 50 hombres a su mando y Pedro Bravo de Molina con 40 toman la ruta Norte, recorriendo el Valle Turmas, Tabay, Escaguei y otras poblaciones; luego de haber acampado se dirigieron más hacia el norte donde estaba el Valle de Santo Domingo, pueblo que por las características de su hallazgo ya había sido visitado, por quien y cuando, es la gran incógnita que aún se mantiene en investigación en los quehaceres de la Cronista Municipal.

 

LAS PIEDRAS:

 

Según la información recabada, se funda el 02 de Febrero de 1.600 en plena edad clásica por el General Pedro Valero, quien con su pasión por esta tierra logra fundarla y hoy día su ejemplo vive y se refleja en el trabajo de sus habitantes. El nombre completo de esta localidad está considerado como el más largo existente en pueblo alguno de Venezuela: "Nuestra Señora de Valparaíso de Las Piedras de Mucurutú".

 

DENSIDAD

 

SANTO DOMINGO:

 

Los pobladores del período prehispánico en la hoya del Río Santo Domingo pertenecían a la gran población de Los Timotes, territorio actual entre los Municipios Cardenal Quintero, Pueblo Llano y Miranda. Esta población indígena comprendía muchas tribus y particularmente entre ellas: Mucumbajíes, Tafalles, Mucuarces, Aracayes, Miyoyes; se destacaban por ser grandes agricultores. Actualmente Santo Domingo cuenta con aproximadamente 6.700 habitantes.

 

LAS PIEDRAS:

 

Los pobladores de Las Piedras nacen de raíces campesinas, recios y tenaces trabajadores del campo en Las Mesitas de Trujillo o en los abruptos Montes de Aracay. En Las Piedras del Municipio Cardenal Quintero del Estado Mérida, se sembró parte de nuestra historia patria pasada, las guerras de independencia y el caudillismo de la Federación, son sucesos históricos que han tenido relación directa con esta población y de los cuales se han consolidado para la posteridad el abolengo de distinguidas familias que han formado a Las Piedras, siguiendo sus ramificaciones por diversas partes del país. Actualmente Las Piedras (Parroquia Las Piedras) cuenta con aproximadamente 4.100 habitantes.


ALTITUD

 

SANTO DOMINGO:

 

El punto más álgido de esta zona se eleva a los 2.178 m.s.n.m. (Parque Recreacional El Cerrito), 2.166 m.s.n.m. (Plaza Bolívar); se ubica a 80 Km. De la capital del Estado, está rodeado de majestuosas montañas que junto a la Sierra Nevada forman un extenso Valle de origen glaciar.

 

LAS PIEDRAS:

 

Su centro urbano se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de 1.732 mts. sobre una meseta bordeada por los ríos Aracay, Pueblo Llano y Santo Domingo. Circunscrita por las montañas que forman un Valle de exuberante belleza.

 
LIMITES

 

SANTO DOMINGO:

 

Al Norte: con Municipio Pueblo Llano

 

Al Este y Sur: con los Estados Barinas y Trujillo

 

Al Oeste: con Municipio Rangel

 

LAS PIEDRAS:

 

Al Norte: con la Quebrada del Fraile, cuyo río corre de norte a sur.

 

Al Sur: con el Estado Barinas

 

Al Este: con Las Mesitas (Trujillo) y Municipio Bolívar (Calderas Edo. Barinas)

 

Al Oeste: con Santo Domingo

 

TEMPERATURA

 

MUNICIPIO CARDENAL QUINTERO:

 

En Santo Domingo, la temperatura promedio anual es de 16°C por encontrarse en zona de clima frío y al lado de la Sierra Nevada, mientras que Las Piedras mantiene una temperatura promedio anual de 19°C.

 

En algunos caseríos del Municipio, las temperaturas se adecuan a su altura, varían desde los 4°C (Las Tapias) hasta los 25°C (La Raya).

 

 

 

 

ACTIVIDAD ECONOMICA

 

Las principales actividades económicas del Municipio se distribuyen en dos vertientes: la Agricultura en un 75% y la actividad Turística generadora de la fuente de empleos en un 25%.

 
ARQUITECTURA

Solo una calle de la población de Santo Domingo, reúne las características idiosincrásicas de sus antiguas construcciones de viviendas (Calle Real Bolívar), pues la influencia de edificaciones livianas, ligeras y acordes a los nuevos lineamientos de las construcciones urbanas de los nuevos tiempos se reflejan en el resto de la comunidad. Caso contrario se manifiesta en Las Piedras, se podría decir que las construcciones antiguas (viviendas) de esta población se hayan en un 80% en pie y en regulares condiciones.


RELIGION

Como en la mayoría del país, la Religión Católica, Apostólica Romana es la predominante en el Municipio. Dentro de su ámbito territorial Municipal se hayan construcciones religiosas (Iglesias) tales como:

 

San Jerónimo de Santo Domingo de Guzmán (Santo Domingo)

 

Nuestra Señora del Rosario de La Higuera (Las Piedras)

 

Inmaculada Concepción (La Mitisús)

 

Santísima Trinidad (Aracay) - Capilla

 

Capilla de Piedra en el Baho

 

 

 

 

 

 

PRINCIPALES CULTIVOS

La Zanahoria y la Papa son rubros más característicos de Santo Domingo por el tipo de frescura que posee la tierra.

 

Las Hortalizas y otros Vegetales predominan en los sembradíos en los caseríos de la Parroquia Las Piedras.

 
GANADERIA

 La cría de ganado porcino , ovino y aves de corral y/o sus derivados. Se aprovecha la producción láctea a través de la Vaquera de la Finca El Demostrenco.

 

INDUSTRIA

 

La Productora de Champiñones Santo Domingo (Distribución local, nacional e Internacional)

 

La Productora de Truchas Santo Domingo (Distribución local, nacional e Internacional)

 

TURISMO

 

La actividad turística del Municipio se centra en la prestación de servicios destinados al Alojamiento, alimentación y recreación a través de sus manifestaciones culturales; se ha caracterizado este Municipio por poseer la mejor y más grande red de servicio Hotelero en toda la Región Andina Venezolana, logrando con ello innumerables fuentes de trabajo a la mano de obra local, permitiendo con ello el desarrollo humano de sus pobladores.

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis